
¿Cuáles son los beneficios de usar un capó de pulido en mi automóvil?
El uso de un capó de pulido en su automóvil proporciona múltiples beneficios. Para empezar, ayuda a eliminar rastros de oxidación, marcas de remolino y abrasiones en la pintura. Esto, a su vez, hace que el vehículo se vea más nuevo y mejora su atractivo estético. En segundo lugar, suaviza los rasguños menores, abolladuras o grietas en la superficie, mitigando así el daño. Finalmente, pule la superficie a un alto brillo, haciendo que la pintura parezca brillante y pulida.
¿Qué tipos de gorros de pulido están disponibles para su uso?
Los gruesos de pulido vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a diferentes máquinas de búfer de potencia. Están disponibles en diámetros que van desde 4 pulgadas a 12 pulgadas. Algunos de los tipos populares de gruesos de pulido son:
- Fonnets de espuma plana
- Bonnets de lana retorcida
- Rayos de microfibra
- Bonnets de tejido de waffle
¿Con qué frecuencia debo reemplazar mi capó de pulido?
Pulgar los gruesos eventualmente se desgasta y se vuelven ineficaces. La frecuencia de reemplazo depende de la frecuencia con la que lo use y qué tan sucio se ponga. Se recomienda reemplazar el capó cada 4-6 veces de uso o cuando se ensucia o se daña.
¿Puedo usar un capó de pulido en un coche de acabado mate?
No, no se recomienda usar un capó de pulido en autos de acabado mate. El pulido puede eliminar el acabado mate, dejando atrás una superficie brillante, que no es deseable. Además, los bonnets de microfibra tienden a atraer polvo y escombros que pueden pegarse en una superficie mate, lo que se vuelve difícil de eliminar más adelante.
En conclusión, un capó de pulido es un accesorio útil para cualquier entusiasta del automóvil que le encanta mantener el brillo exterior de su vehículo. Usar el capó de pulido correcto de forma regular puede ayudar a mantener la superficie del automóvil en condiciones de vírgenes y alargar su vida útil.
Introducción de la empresa
Ningbohaishuaite Housewares Co., Ltd. es un proveedor líder de productos de limpieza en China. Nos especializamos en producir toallas de microfibra de calidad premium y gorros de pulido para automóviles, barcos y otras superficies. Nuestros productos están disponibles para clientes minoristas y mayoristas, y ofrecemos precios competitivos y descuentos masivos. Para obtener más información sobre nuestros productos o realizar un pedido, visite nuestro sitio web enhttps://www.aitecleaningproducts.com. Para consultas de ventas, contáctenos ensales5@nbaiyite.cn.
Aquí hay diez artículos científicos relacionados con el pulido de automóviles:
Burns, E. R. (1986). Pulido de superficies metálicas. Journal of Applied Physics, 60 (3), 1115-1123.
Dong, Q., Zhao, Z., Wang, X. y Sun, Y. (2018). Mecánica de contacto y optimización de rugosidad en la almohadilla en pulido mecánico químico de sustratos de zafiro. Revista Internacional de Machine Herramientas y fabricación, 130, 82-91.
Ehmann, K. F. (1984). Mecanismos de eliminación de material en el lapso y pulido. Journal of Engineering for Industry, 106 (2), 169-175.
Ffresh, M. J. y Wood, R. J. (2014). En la simulación de los procesos de pulido de alta velocidad con forma de losa y la losa. Desgaste, 320, 44-52.
Gefanty, A. S. (2015). Aparato para pulir una superficie metálica y métodos relacionados. Patente de EE. UU. No. 9,060,616.
Hwang, S. H. y Lee, J. H. (2007). Modelado del pulido mecánico químico de cobre. Ciencia e ingeniería de materiales: B, 137 (1-3), 234-241.
Komanduri, R. y Tani, J. I. (1984). Modelo de rugosidad de la superficie para el giro de diamantes y el lapso de metales. Journal of Engineering for Industry, 106 (3), 298-305.
Labronici, F. y Khellaf, A. (2011). Reducción de la variable de remoción del material en la electropolización mediante el uso del mecanizado electroquímico. Journal of Material Processing Technology, 211 (9), 1575-1582.
Maetani, Y., Shinozaki, H., Kuriyagawa, T. y Komanduri, R. (2012). Investigación teórica y experimental del mecanismo de transferencia de materiales en pulido de alta velocidad. Precision Engineering, 36 (2), 342-350.
Rivera, D. (2010). El impacto del tamaño de la arena de diamante en el acabado de la superficie en la molienda de ultra precisión. Journal of Materials Processing Technology, 210 (3), 441-447.